2. Desarrollo de un Belén Navideño 

28.11.2020
  • INVESTIGACIÓN; Este año por navidad mi padre y yo hemos decidido crear un Belén Navideño a cierta escala figuras de porcelana, con el fin de mostrárselo a toda nuestra familia y de aprender más sobre porqué la gente realiza belenes navideños. 
  • PLANIFICACIÓN; primero pensamos cómo debíamos de organizar el Belén, ya que no es una tarea sencilla, cada figura debe de ir en un espacio y alguna son más grandes que otras por lo que también hay que darse cuenta de la perspectiva, alturas, montañas etc. Para ello realizamos un plano desde la parte superior de lo que sería el Belén, el cual se puede apreciar a la derecha. Y en dos tandas de 1 hora, una por la mañana y otra por la tarde conseguimos terminar todo el belén en las próximas diapositivas se verá el proceso con sus plazos. 
  • ACCIÓN: colocar las figuras con perspectiva, primero se pone el mantel y a partir de ello se empieza a poner las figuras.  He de decir que hay algunas figuras que no encontrábamos en ningún sitio y mi padre y yo decidimos crearlas con arcilla y un horno para secarlas posteriormente.
  • REFLEXIÓN; realizar este belén navideño me ha servido para saber cómo realizar futuras maquetas, para pasar más tiempo con mi familia, en este caso mi padre el cual mientras montábamos el belén me fue contando cómo lo realizaban en su casa cuando él era pequeño, para saber más sobre la historia de Jesús y su nacimiento y sobretodo como recuerdo que podré contar estas navidades. 
  • DEMOSTRACIÓN
© 2021 Carpeta CAS IB Paula Candiles Puente
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar